La «reunión en espacio abierto» u «Open Space Technology»ha sido reconocida como un mecanismo innovador que permite mantener reuniones dinámicas y productivas para grupos que van de 5 a 2000 personas.
Este método de animación participativa es particularmente potente para desarrollar el liderazgo a todos los niveles, para apoyar la transformación, acelerar los proyectos y las consultas y para favorecer la movilización de las personas dentro de un espíritu de colaboración y de creatividad.
El método Open Space Technology fue elaborado en los años 1980 por Harrison Owen, autor de varios libros sobre la transformación en las organizaciones.
Desde 1985, la reunión en espacio abierto ha sido utilizada con éxito en todos los continentes, en todo tipo de organizaciones, empresas privadas o públicas de todos los tamaños, nacionales o multinacionales, por asociaciones y gobiernos de países.
Resultados tangibles: 5 garantías
Las ideas son discutidas por los interesados para cada uno de los temas identificados
Las discusiones se reúnen en un informe disponible para los participantes
Los temas son priorizados por el grupo
Se elaboran planes de acción por parte de los participantes interesados y se presentan al grupo
Los participantes asumen la responsabilidad del seguimiento
Resultados intangibles frecuentemente observados:
Colaboración reforzada
Eficiencia mejorada
Confianza aumentada
Relaciones interpersonales mejoradas
Espíritu de grupo fortalecido
Creatividad expresada
Iniciativa manifestada
Placer y entusiasmo para trabajar juntos
Energía y esperanza
Sentido de la responsabilidad
Compromiso renovado
La reunión en espacio abierto no es solo un evento. Es una nueva forma de ser, de trabajar, de pensar, de reunirse y de hacer negocios, que puede continuar más allá del encuentro.
Integral Togetherness se formó en este enfoque con Diane Gibeault, colega de Harrison Owen, facilitadora profesional de renombre internacional.