La Appreciative Inquiry o «Exploración apreciativa» o «Encuesta gratificante»es un método estructurado, concreto, rápido y eficaz que permite acompañar a los equipos y organizaciones hacia el descubrimiento de sus sueños y a su materialización en la realidad, teniendo como punto de partida los elementos que ya funcionan bien.
El método se originó en los trabajos de Cooperider en los años 1980/1990 en su laboratorio de sociología de las organizaciones de la Universidad de Cleveland.
Además de los numerosos resultados concretos obtenidos por los equipos y organizaciones que utilizaron este método en todo el mundo, el enfoque fue validado por los trabajos e investigaciones científicas realizados entre otros por Rosenthal, Barbara Frederickson, Martin Seligman o Jacques Lecomte en equipos exitosos.
A continuación se enumeran algunos hechos observados en las organizaciones que han aplicado este método:
Descubrimiento y mejor utilización de las competencias de cada uno
Mejor eficacia
Aumento del placer en el trabajo y de la motivación
Identificación de nuevos recursos dentro de la empresa
Mayor creatividad y mejor resolución de los problemas
Mejor conocimiento de unos y otros
Algunos ejemplos de organizaciones que ya han utilizado este enfoque: British Airways, Michelin, Bouygues, la Comisión Europea…
Por otra parte, este enfoque es muy ventajoso para su empresa ya que podrá apropiárselo y reutilizarlo usted mismo a largo plazo.
Integral Togetherness se formó en este enfoque en el Instituto Francés d’Appreciative Inquiry (IFAI).